Es Noticia
Onimusha 2: Samurai's Destiny Remaster, una reliquia de museo bien acicalada para la ocasión
  • Mi perfil
  • Salir

Onimusha 2: Samurai's Destiny Remaster, una reliquia de museo bien acicalada para la ocasión

Captura de pantalla de Onimusha 2.
Captura de pantalla de Onimusha 2.
DMQ
Periodista. Siempre desmarcado.

Si hay alguna compañía que desde hace años realiza esfuerzos para traer al panorama actual videojuegos de su pasado, esa es Capcom. Aunque, eso sí, lo ha hecho de maneras dispares. Desde éxitos incontestables como Resident Evil 2 Remake hasta juegos con menos historia y bagaje a los que dedica unos recursos inferiores, como Tales of Graces FEnmarcado en estos últimos sale Onimusha 2: Samurai's Destiny Remastered. Después de 20 años, la compañía nipona ha traído de vuelta uno de sus éxitos de antaño más interesantes. Vamos con el análisis.

Antes de entrar de lleno a él, vamos a explicar algo: no podemos dejar de tener en cuenta que se trata de un juego de hace muchos años. Compararlo con un titulo actual sería sumamente injusto por la antigüedad, por el presupuesto destinado a este proyecto y por el precio de salida (29.99 euros). Por estos mismos motivos también cabe matizar que no es un título para todo el mundo. Si quieres un juego de samuráis con graficotes actuales y una historia profunda, quizá prefieras optar por otras opciones. Una vez matizado esto, ya podemos proceder.

Una historia de venganza con variaciones y muy buenas ideas

Captura de pantalla de Onimusha 2.
Captura de pantalla de Onimusha 2.

La narrativa de este título es muy interesante. Basada en un personaje real, el de Nobunaga Oda, un señor feudal que existió en la realidad. Este, acompañado de un ejército de samuráis demoníacos, trata de conquistar la totalidad del país, arrasando la aldea de Yagyu. El único superviviente, porque no estaba presente, es Jubei Yagyu, un espadachín muy habilidoso, que también existió en la realidad, que buscará venganza contra el señor feudal y tratará de parar sus ansias de conquista.

Captura de pantalla de Onimusha 2.
Captura de pantalla de Onimusha 2.

Del mismo modo, la historia variará y diferentes personajes secundarios podrán aparecer para echarnos una mano con enemigos y jefes. Para ello, este juego propone un sistema de "regalos" en el que intercambiarás bienes con ellos. Según con cuál de ellos intercambies más obsequios, aparecerá. En su día fue una idea bastante revolucionaria, aunque con el paso del tiempo han ido apareciendo otras maneras más orgánicas de hacerlo.

Luego, artísticamente el título tiene una personalidad propia muy, pero que muy marcada. Los escenarios y el ambiente son de lo más conseguido del juego. Las diferentes ubicaciones dan la sensación de estar en una zona rural de aquella Japón feudal. El tono de terror le sienta francamente bien. Del mismo modo, el apartado artístico brilla especialmente en el diseño de los Oni.

Las mejoras van desde los gráficos hasta mecánicas de combate

Captura de pantalla de Onimusha 2.
Captura de pantalla de Onimusha 2.

En el apartado visual se ha hecho un gran trabajo. El título llega con mejoras visuales que actualizan la resolución, llevan algún filtro de post procesado y ciertos reajustes en el color. Sin embargo, apenas se ha tocado demasiado, incluso en este apartado. Se nota que es hijo de su tiempo, pero las mejoras visuales casi te hacen olvidar que estás desplazándote sobre fondos prerrenderizados. Las animaciones siguen siendo las mismas, todo está marcado por las limitaciones técnicas de la época.

Es decir, mantenemos las cámaras fijas y, aunque el manejo y el combate se han pulido y adaptado algo a nuestros tiempos, no deja de ser lo que es, un producto de mediados de los 2000. Es decir, algunas veces la cámara nos dará problemas, nos llevaremos más de un coscorrón desde fuera del plano en el que estamos y es un suplicio contra algunos enemigos concretos.

Sobre el combate, es algo más fluido que el control tanque de la época. Asimismo, como mejoras de calidad de vida, se nos permite hacer los "ataques especiales" de Oni con más continuidad en lugar de solamente en los momentos puntuales. Esto nos permitirá pasar mucho más rápido por zonas infestadas de enemigos y que no tengamos que entretenernos mucho.

En cuanto a los menús, también se nos ha agilizado alguna tarea mediante comandos, como por ejemplo a la hora de cambiar el arma, que no será necesario entrar al menú de selección. Por otra parte, dispondremos de un modo fácil para los que busquen simplemente disfrutar de la historia, así como un modo 'infierno' básicamente es un modo 'no hit' en el que morirás en el primer ataque que recibas. Ambos están desbloqueados desde el principio de la partida.

Asimismo, también podrás disfrutar de algunos minijuegos y puzles desde el principio, una amplia variedad de trajes (skins) para los personajes, y podremos disfrutar de una galería donde escuchar las 43 pistas originales del soundtrack y una galería especial de arte en la que podremos ver el proceso creativo que este título esconde.

¿Recomendamos Onimusha 2: Samurai's Destiny Remaster?

Captura de pantalla de Onimusha 2.
Captura de pantalla de Onimusha 2.

En este sentido, tenemos que insistir: no se trata de un juego para el jugador casual. No por su dificultad, sino más bien por su difícil accesibilidad debido a que hablamos de un juego arcaico. Lejos de ser un Resident Evil 2 Remake, el tratamiento que Capcom le ha dado es prácticamente el mismo que recibió el Resident Evil HD Remaster. Onimusha 2: Samurai's Destiny Remaster es un título pensado para quienes jugaron el original, si juegas retro con cierta asiduidad o para jugadores que tengan legítimo interés en conocer la historia del videojuego. Aquí te vas a encontrar con un pedazo de legado de mucha calidad y pulido. Aunque la jugabilidad, si bien se ha mejorado, no deja de ser hija de su tiempo y esto es sumamente importante de recalcar.

En el caso de que seas un jugador promedio de juegos AAA y esperes un tipo de experiencia de juegos más actuales, una experiencia ágil, moderna, accesible en lo jugable o más cinematográfica, como Ghost of Tsushima (por citar alguno), te vas a decepcionar mucho. Y la culpa no será del título, será del jugador por no saber lo que está comprando.

Conclusiones:

El lanzamiento de Onimusha 2: Samurai's Destiny Remaster no parece una maniobra casual. Capcom ya ha confirmado que Onimusha: Way of the Sword, el verdadero renacimiento de la saga, con gráficos actuales y jugabilidad moderna y actual, saldrá en 2026. Con este panorama, recuperar entregas clásicas como esta cobra todo el sentido. La compañía quiere que el legado esté al alcance de todo el público en consolas actuales, conscientes de que muchos jugadores buscan ponerse al día con la historia antes de afrontar una nueva entrega. Guiños, referencias y conexiones narrativas están a la orden del día, todas las marcas quieren crear su universo cohesionado.  Y Capcom no es menos.

Dicho esto, si juzgamos este título en sí, más bien se trata de recuperar un pedacito de historia del videojuego que el brillante regreso de una IP olvidada por el tiempo. Conserva tal cual su identidad original, tanto para lo bueno como para lo malo. No engaña a nadie (y tampoco lo pretende). Quizá ese sea su principal valor, que nos permite mirar al pasado arreglando un poco la experiencia para hacernos la vida más fácil. Demasiado sufrimos ya en nuestro día a día como para tener más dientes de sierra.

Lo mejor: 

  • Su valor histórico
  • Una ambientación plasmada con mucho más acierto que propuestas más recientes.
  • Un sistema de afinidad que fue pionero en su día.
  • Una historia interesante, su puntito de fantasía basada en personajes reales le da un toque y una mística espectaculares.

Lo peor: 

  • Pocas mejoras reales en el remaster.
  • Controles y cámara difíciles de aceptar en 2025.
  • No es para todo el mundo.

Versión analizada: PS4, jugada en PS5.

70/100

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte