Es Noticia
Yeray y los positivos por dopaje más absurdos del deporte, del exceso de sexo a un alargamiento de pene
  • Mi perfil
  • Salir

Yeray y los positivos por dopaje más absurdos del deporte, del exceso de sexo a un alargamiento de pene

Gesto del central Yeray Álvarez entrenando en Lezama (Foto: Athletic Club).
Gesto del central Yeray Álvarez entrenando en Lezama (Foto: Athletic Club).
DMQ
Amante del deporte, en ElDesmarque desde 2015.

Este jueves, Yeray Álvarez ha confirmado su positivo por dopaje debido a un "error en su tratamiento contra la alopecia", por el que podría ser sancionado varios meses por la UEFA. Un "error humano" que le ha llevado a sumarse a los casos de otros deportistas con excusas de todo tipo que en algunas ocasiones incluso les llevaron a quedar sin castigo tras sus positivos en los controles antidoping.

En el mundo del fútbol, el central del Athletic Club se ha sumado a otros futbolistas que han dado positivo en los últimos tiempo recibiendo sanciones por parte de la FIFA. Paul Pogba, Mikhalyo Mudryk o el Papu Gómez (este último por tomar un jarabe para la tos de su hijo) han sido tres de los últimos casos más sonados que han aparecido en el balompié.

La excusas más absurdas de deportistas tras dar positivo por dopaje

El caso de Yeray Álvarez recuerda al de Jannik Sinner, que dio positivo en clostebol aunque el italiano se excusó con su fisioterapeuta. Según la versión que consiguió que la federación internacional de tenis le redujera la sanción, todo se debió a un masaje con un producto prohibido que le realizó su fisio durante Indian Wells 2024.

Jannick Sinner, en Nueva York (Foto: Cordon Press).
Jannick Sinner, en Nueva York (Foto: Cordon Press).

Aunque, mirando excusas, nos vienen a la cabeza otros casos en los que se levantaron todo tipo de suspicacias. Una leyenda del ciclismo español como Alberto Contador dio positivo por clembuterol durante el Tour de Francia 2010 y este lo achacó a un solomillo contaminado de una vaca engordada ilegalmente.

Otro ciclista como Gilberto Simoni corrió mejor suerte al no sufrir más castigo que su retirada del Giro 2002 por un positivo por cocaína. El italiano alegó que su tía Giacinta le había dado unos caramelos originarios de Perú que contenían dicha sustancia para paliar el dolor de garganta y finalmente se libró del castigo de la UCI.

También dio positivo por cocaína Richard Gasquet aunque el francés tampoco habría consumido dicha droga de la forma habitual. El tenista, en la noche anterior al test, se habría besado en una fiesta con una consumidora habitual y esta versión le cuadró a la ITF para dejar al galo sin sanción en 2009.

Más allá fue Daniel Plaza, quien consiguiera uno de los numerosos oros de España en Barcelona 92 y que, cuatro años más tarde, dio positivo por dopaje en un caso del que fue absuelto nueve años después. El marchador declaró que la nandrolona llegó a su cuerpo al practicar sexo oral con su mujer, que estaba embarazada en esos momentos.

Y es que, viendo el historial, el sexo parece estar reñido con los controles antidoping, y si no que se lo digan a la triatleta Imogen Simmonds o al corredor Dennis Mitchell. La suiza dio positivo este año por ligandrol y achacó que la sustancia llegó a su cuerpo por tener sexo con su marido, que sí estaba tomando un medicamento con este componente. El estadounidense, por su parte, recibió una sanción de dos años pese a excusarse en que practicaba demasiado sexo y, por ello, su cuerpo generaba más testosterona.

Su compatriota LaShawn Merritt dio positivo en tres ocasiones entre 2009 y 2010 por DHEA, la que habría llegado a su cuerpo por tomar dos medicamentos para conseguir un alargamiento del pene. La "vergüenza" que reconoció el doble oro olímpico por llegar a esa situación le sirvió para que su sanción por dopaje se redujera de los 21 meses iniciales en menos de un año.

LaShawn Merritt celebra la victoria en una prueba (Foto: Cordon Press).
LaShawn Merritt celebra la victoria en una prueba (Foto: Cordon Press).

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte