Es Noticia
Dacia prepara una nueva tecnología revolucionaria para el Duster 4x4
  • Mi perfil
  • Salir

Dacia prepara una nueva tecnología revolucionaria para el Duster 4x4

Dacia
Dacia
DMQ

El Dacia Bigster ha aterrizado recientemente en los concesionarios españoles, consolidándose como el SUV más grande y exclusivo de la marca rumana. Este modelo, concebido como el “hermano mayor” del Dacia Duster, busca revolucionar el competido segmento de los todocaminos compactos con una propuesta robusta, accesible y ahora también más tecnológica.

Aunque acaba de iniciar su andadura comercial, Dacia ya está preparando una evolución clave para las versiones con tracción total del Bigster. La marca ha confirmado que está trabajando en una nueva generación 4x4, que sustituirá al sistema mecánico actual por una solución mucho más eficiente y avanzada tecnológicamente. Una tecnología de la que también se beneficiará el Duster.

Dacia Duster 2024
Dacia Duster 2024

Dacia ha empezado las pruebas de su nuevo sistema de tracción total

Esta tecnología, que consiste en una tracción total eléctrica desarrollada junto a Valeo, combinará diferentes soluciones técnicas. El objetivo es reducir consumos y aumentar el rendimiento off-road sin renunciar a la eficiencia. Y ya ha sido probada en carretera.

El Bigster e-4WD, como se ha denominado internamente, empleará un motor eléctrico trasero que se encargará de activar el eje posterior cuando sea necesario, otorgando así una auténtica tracción total sin el peso ni la complejidad de un sistema tradicional. El nuevo motor ya ha sido avistado durante pruebas en el sur de Europa, acompañado por una defensa protectora diseñada para un uso todoterreno real.

Dacia Bigster
Dacia Bigster

Ahorrará hasta un 7% de combustible

Otra gran novedad será la incorporación de una transmisión automática de doble embrague, que sustituirá al cambio manual habitual. El nuevo Bigster 4x4 superará los 130 CV, y a pesar de su mayor potencia, ofrecerá una mejora en el consumo de combustible de hasta un 7%.

Bajo el capó encontraremos un motor 1.2 turbo de tres cilindros, ya conocido en el grupo Renault. Este bloque estará electrificado mediante hibridación ligera (MHEV), y podrá combinarse con GLP en algunas versiones, logrando una receta única de eficiencia, tracción y sostenibilidad.

Se espera que Dacia presente esta nueva tecnología antes de que termine el año, con su llegada a los concesionarios en la primera mitad de 2026.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte