Ya está a la venta la Skyrider X6, la primera moto que vuela

-
El transporte por aire privado está listo para dar el salto a la ciudad
-
Su precio es de 60.000 euros y, de momento, permite circular durante 20 minutos
-
Es más bonito que cualquier Mercedes y lo mejor es el precio
El futuro de la movilidad personal ha despegado, literalmente. La empresa tecnológica Kuickwheel, con sede en China, ha presentado la Skyrider X6, la que ya se considera la primera motocicleta voladora real del mercado. Este innovador vehículo no es un prototipo: ya está en preventa en el país asiático por un precio aproximado de 60.000 euros.
En cuanto a la experiencia de vuelo, el sistema es principalmente autónomo. El vehículo puede despegar, aterrizar y navegar automáticamente, aunque el piloto también puede controlarla manualmente mediante un joystick. Eso sí, para volarla será necesario tener una licencia de piloto de aeronaves deportivas ligeras, cuyo coste ronda los 6.000 euros en China.

El transporte privado por aire empieza a trazar su camino
La Skyrider X6 no es solo un experimento futurista. Se trata de una moto triciclo con tres ruedas que puede circular por carretera como cualquier vehículo eléctrico, alcanzando hasta 70 km/h y con una autonomía terrestre de 200 kilómetros según el ciclo CLTC chino. Pero lo más llamativo está en su capacidad para volar.
Gracias a seis ejes y seis rotores retráctiles ubicados en la parte superior, esta moto puede elevarse y mantenerse en el aire hasta 20 minutos, con una velocidad máxima de 72 km/h en vuelo. Todo esto es posible gracias a una batería de 10,5 kWh, que se carga completamente en aproximadamente una hora con carga rápida en corriente continua.
Su mantenimiento no es barato, pero lo compensa con un sistema muy eficiente
Fabricada con materiales como fibra de carbono y aluminio de grado aeronáutico, la Skyrider X6 ha sido diseñada para ser ligera y resistente, ideal para desplazamientos urbanos cortos o intervenciones de emergencia en zonas de difícil acceso. Su estructura le permite combinar estabilidad en carretera con seguridad en el aire.
En cuanto a consumo, es muy bajo. Se estima en unos 36 céntimos por kilómetro. Eso sí: su mantenimiento anual podría oscilar entre 2.400 y 3.600 euros.