Torsión testicular, la emergencia médica que preocupa a los hombres, más allá del dolor tras un golpe

-
Se produce cuando el cordón espermático rota y se retuerce
-
Acudir a urgencias si los síntomas no cesan
-
¿Es posible morir por una patada en los testículos?
Uno de los mayores miedos de un hombre es recibir un golpe en la zona genital. En primer lugar, por el dolor, pues es una parte del cuerpo con gran cantidad de terminaciones nerviosas, y por consiguiente, de receptores del dolor; y en segundo lugar, por las consecuencias que este pueda tener en la anatomía y funcionamiento del aparato reproductor masculino, entre las que destaca, la torsión testicular.
Se trata de una emergencia médica que "ocurre cuando el cordón espermático, que suministra sangre a los testículos, rota y se retuerce", según KidsHealth. Cuando esto ocurre disminuye el flujo sanguíneo que llega a los testículos y no permite la llegada de oxígeno y nutrientes.
Tiende a producirse en niños de 10 años o más, aunque "también puede presentarse durante el desarrollo fetal o inmediatamente después del nacimiento", detalla Stanford Medicine. Si bien la causa sigue siendo desconocida, "se han presentado algunos casos en padres, hijos y hermanos, lo que supone un componente genético".

¿Cómo saber si tengo una torsión testicular?
Los síntomas que pueden alertar de una posible torsión testicular son los siguientes:
- Los que afectan al escroto son: dolor, hinchazón, enrojecimiento, testículos ascendidos y en los recién nacidos, hematomas o firmeza
- Náuseas y vómitos
- Pérdida del reflejo que controla el movimiento testicular hacia la cavidad pélvica y que normalmente se produce por el frío, el contacto, la estimulación emocional o el ejercicio
Si tras un golpe en la zona genital los síntomas no cesan, es conveniente acudir a urgencias lo antes posible para recibir un diagnóstico que "se puede hacer mediante la historia clínica y la exploración física del paciente" y a través de una ecografía en los casos cuyo diagnóstico sea dudoso.
¿Qué debo hacer ante esta situación?
Teniendo en cuenta la gravedad del asunto, Miguel Assal, divulgador de primeros auxilios y agente de emergencias SAMU, es uno de los que ha visibilizado y explicado en redes sociales cómo actuar para evitar la pérdida del testículo o sufrir riesgo de padecer disfunción eréctil.
"Si te sucede, ponte hielo envuelto en un trapo, asegura que no cuelguen y que vayan bien sujetos, postura cómoda y al hospital. No lo dejes pasar más de 6 horas", resume el experto en primer auxilios.
En KidsHealth establecen, como regla general, que si la operación -pues es el único tratamiento para corregir la torsión- se hace entre las 4 o 6 primeras horas desde que se produjo la torsión, "el testículo se puede salvar el 90% de las veces", si pasan 12 horas "esto se reduce al 50%" y pasado un día "se puede salvar solo el 10% de las veces".
Ver esta publicación en Instagram
Hay veces en los que el testículo vuelvo a su posición original por sí solo y sin necesidad de pasar por quirófano, pero cuando esta torsión y destorsión ocurre, es posible que esta situación se repita en un futuro.
A pesar de que el cordón espermático se endereza solo y los síntomas desparezcan, es conveniente seguir acudiendo al médico para que este tome haga una exploración y tome las medidas para que "la torsión testicular sea menos probable en el futuro".