Boticaria García resuelve la gran duda, qué es mejor la Coca Cola Zero o la cerveza tostada 0,0

-
Ninguna de las dos bebidas aparece en las guías alimentarias
-
Una opción tiene edulcorantes y la otra azúcar y calorías
-
El Aquarius no es una bebida para deportistas, ni mejora la gastroenteritis
El calor y las vacaciones de verano van de la mano de las terrazas y los "excesos"; es por ello que muchas personas se plantean consumir lo 'menos malo'. Ante esta cuestión, la farmacéutica y divulgadora científica, Boticaria García, responde a la pregunta de uno de sus seguidores: ¿qué es mejor la Coca Cola Zero o la cerveza tostada 0,0?
Como la respuesta no es tan sencilla como parece, pese a que la mayor parte de sus seguidores se han decantado por la segunda opción, la profesional ha desglosado los pros y los contras de cada una de estas dos conocidas bebidas.
Sin calorías, ni azúcares, pero con edulcorantes
En primer lugar, pone el foco en la Coca Cola Zero. "No tiene calorías y no tiene azúcar, pero no es como beber agua", comienza diciendo. Hasta ahí todo parece positivo, pero "su inconveniente es que tiene edulcorantes".
Aunque se trata de sustancias seguras, que no solo están presentes en la Coca Cola Zero sino también en la sacarina, "se ha visto en algunos estudios que pueden alterar la microbiota -las bacterias buenas- y pueden hacer que nos apetezca comer más alimentos dulces".
Sin edulcorantes, pero con calorías y azúcares
Por otro lado, respecto a la cerveza 0,0 tostada, "no tiene edulcorantes, pero sí azúcar y calorías; y tiene más de lo que muchos piensan", advierte Boticaria García.
En cifras esto significa que "con un par de latas tenemos más de 22 gramos de azúcar, cuatro terrones, que es prácticamente el tope de la cantidad diaria máxima recomendada", mientras que calorías "tendríamos más de 170, que es más o menos el 10% de lo que tiene que tomar una mujer de mi edad (43 años) que no se mueve mucho", contextualiza la misma.
Sin embargo, la "ventaja" que apuntan algunos de sus seguidores "es que tiene antioxidantes, polifenoles, pero muchos menos que las frutas y las verduras; y tiene azúcar libre, no tiene fibra", añade la farmacéutica.
Por último indica que "por ley, pueden llevar hasta el 0,04% de alcohol, que no es nada, pero si alguien por lo que sea quiere evitar totalmente el alcohol debe saberlo".
Una vez analizadas ambas bebidas, Boticaria García concluye que "ni vas a matar a tus bacterias por tomarte una Coca Cola de vez en cuando, ni pasa nada por tomarte un plus de azúcar libre", pues lo realmente importante es lo que pones en el plato día a día y no lo caprichos puntuales que no aparecen en las guías alimentarias. En otras palabras, "cuando decidas darte un capricho, entre estos dos, elige el que te dé la gana".