Es Noticia
Un médico desmiente tres creencias sobre el uso de fármacos para perder de peso
  • Mi perfil
  • Salir

Un médico desmiente tres creencias sobre el uso de fármacos para perder de peso

Persona inyectándose un fármaco con una pluma (Foto: Freepik)
Persona inyectándose un fármaco con una pluma (Foto: Freepik)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

Los fármacos para perder peso están en el foco mediático. Aparecieron en el mercado para tratar la diabetes tipo 2, pero han ganado popularidad por sus efectos en el abordaje de la obesidad. De hecho, tanto ha aumentado su venta que la AEMPS ha detallado cómo detectar si se trata de un fármaco ilegal.

Al igual que ocurre con otras terapias, sobre todo cuando son novedosas, los fármacos para adelgazar cuentan con muchos opositores y mitos que demonizan su uso. Una realidad que el Dr. Antelm Pujol Calafat, especializado en Endocrinología y Nutrición, se ha encargado de desmentir en sus redes sociales.

Los medicamentos para adelgazar reducen el músculo

El primer pensamiento que desmiente el facultativo es que "vas a perder masa muscular cuando los usas". Se trata de una realidad a medias, pues el músculo puede verse reducido usando, o no, dichos fármacos.

"Si perdemos peso mediante alimentación y ejercicio, como si usamos una estrategia farmacológica, vamos a perder masa muscular si no hacemos un entrenamiento de fuerza y una nutrición adecuada, independientemente del uso o no uso del fármaco", corrige el profesional.

No son seguros por su cantidad de efectos adversos

Es cierto que, "como cualquier fármaco, puede tener efectos adversos si no se utilizan de forma correcta y no están prescritos y seguidos por un profesional", comienza diciendo el Dr. Pujol Calafat.

En el caso del Ozempic, los más comunes son náuseas, vómitos, diarrea, dolor de estómago -abdominal- y estreñimiento. No obstante, "son fármacos con un perfil de seguridad bueno", añade.

Mujer con obesidad haciendo ejercicio físico (Foto: Freepik)
Mujer con obesidad haciendo ejercicio físico (Foto: Freepik)

Con hábitos saludables se consigue el mismo efecto

Uno de los argumentos más habituales de las personas que están en contra del uso de dicho fármaco para adelgazar es que con entrenamiento, alimentación saludable y descanso se pueden conseguir los mismos efectos.

Aunque una cosa está clara, y es que "los hábitos son insustituibles", la evidencia científica ha observado que, a largo plazo, los hábitos saludables no son suficientes para todo el mundo, por lo que, "en algunos casos (entre el 30 y el 50%), necesitamos herramientas farmacológicas".

En otras palabras, es una prioridad "individualizar el tratamiento, monitorizarlo y controlarlo por un profesional para asegurarnos de que los resultados son los deseados y que no aparecen efectos adversos o que podemos controlarlos", concluye el profesional.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte