Es Noticia
Un estudio observa que fumar o haber fumado aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2
  • Mi perfil
  • Salir

Un estudio observa que fumar o haber fumado aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2

Mujer encendiéndose un cigarro (Foto: Freepik)
Mujer encendiéndose un cigarro (Foto: Freepik)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

Alrededor de 589 millones de personas de entre 20 y 79 años tiene diabetes, de las cuales, más del 90% padece la de tipo 2 -la única que puede retrasarse e incluso prevenirse-, según la Federación Internacional de Diabetes (FED), y entre los factores de riesgo se encuentra el tabaco.

Una reciente investigación internacional realizada por la Universidad Rovira i Virgili (URV), en colaboración con el equipo de Nutritional Epidemiology Research de la Université Sorbonne Paris Nord (Francia), ha demostrado que fumar o haber fumado alguna vez aumenta un 25% el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en comparación con las personas que nunca han fumado.

El estudio, publicado en la revista 'American Journal of Preventive Medicine', quería observar si el alcohol y el tabaco, de forma conjunta, "podían tener un efecto combinado sobre el riesgo de padecer la enfermedad [...] un aspecto hasta ahora poco explorado".

Para llevar a cabo el análisis, los investigadores utilizaron datos de 110.076 participantes de la cohorte NutriNet-Santé sin diabetes tipo 2 al inicio del estudio y con información sobre consumo de alcohol y tabaco. Durante 7,5 años de seguimiento, se diagnosticaron 1.175 casos de diabetes tipo 2.

Al combinar ambas conductas, no aumentó el riesgo

Si bien el objeto del estudio era comprobar si al consumir alcohol y fumar tabaco aumentaba aún más el riesgo de diabetes tipo 2, los resultados no mostraron ningún incremento adicional del riesgo. "Esto indica que, al menos en la población estudiada, ambas conductas no actúan de forma sinérgica sobre el desarrollo de la enfermedad", apunta la URV.

No obstante, la investigadora que ha liderado el estudio, Indira Paz-Graniel, matiza que dichos resultados hay que interpretarlos con precaución porque los datos eran, en su mayoría, de mujeres con un nivel educativo alto y buenos hábitos de vida.

Esto significa que "se necesitan más estudios en poblaciones diversas para comprender mejor la interacción entre el alcohol y la nicotina", advierte la misma.

Hombre echándose una copa de vino tinto (Foto: Freepik)
Hombre echándose una copa de vino tinto (Foto: Freepik)

Al fumar 20 o más cigarrillos, se duplica el riesgo

Por otro lado, analizando de forma individual ambos hábitos, los resultados concluyeron que "las personas que fuman o han fumado alguna vez tienen un 25% más de riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 que las que nunca han fumado".

Además, este riesgo se duplica en aquellas personas que fuman 20 o más cigarrillos diarios, en comparación con fumadores moderados o ligeros.

Respecto al consumo de alcohol, los datos contradijeron a "estudios previos que indicaban que una copa de vino al día -o equivalente- podría disminuir el riesgo de padecer la enfermedad", actuando como efecto protector. Asimismo, la investigadora añade que "nos sorprendió comprobar que el alcohol por sí solo no modificaba el riesgo de diabetes".

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte