El nuevo Dacia es, para muchos, la mayor maravilla
-
Este Dacia no solo ofrece tamaño, presencia y tecnología, también valor de marca
-
El SUV más bonito de Ford tiene una versión equilibrada en precio y equipamiento
Dacia lleva años rompiendo el mercado. Y ahora, con el nuevo Bigster, ha dado un salto que lo sitúa una categoría por encima. Un SUV grande, con presencia, con un precio que sigue siendo competitivo y, sobre todo, con una propuesta que muchos ya consideran el lanzamiento más interesante de la marca. Un modelo que llega para colocarse un escalón por encima de lo habitual, sin perder esa filosofía de relación calidad-precio que ha convertido a Dacia en un fenómeno.
A simple vista, el Bigster impresiona por tamaño. Mide 4.570 mm de largo, 1.662 mm de alto, 1.812 mm de ancho y ofrece una generosa batalla de 2.702 mm. Espacio de sobra. El maletero también cumple: 456 litros en las versiones convencionales y 430 litros en la variante híbrida. Dimensiones que lo sitúan directamente frente a modelos como el Kia Sportage, el Nissan Qashqai o el Toyota Corolla Cross, pero siempre con una factura final más baja.
Cuatro acabados para el Dacia Bigster
La gama de acabados es amplia y clara: Essential, Expression, Extreme y Journey. Y lo mejor es que incluso el nivel básico viene bien resuelto. El acabado Essential ya ofrece climatización manual, cámara de visión trasera, un cuadro digital de 7 pulgadas y el nuevo sistema multimedia Media Display con pantalla de 10,1 pulgadas y cuatro altavoces. Equipamiento suficiente para muchos sin necesidad de subir de escalón.
La oferta mecánica es uno de sus grandes argumentos. La primera opción es el motor bifuel gasolina-GLP 1.2 TCe de 140 CV y 230 Nm, con cambio manual, tracción delantera y cifras muy equilibradas: 9,8 segundos en el 0-100, 180 km/h de punta y un consumo de 5,4 l/100 km. Desde 24.990 euros.
Cuatro versiones mecánicas, incluida una 4x4
También se ofrece el 1.2 TCe MHEV de 140 CV, igualmente manual y de tracción delantera. Consume 6 l/100 km, acelera en 11,2 segundos y parte del mismo precio: 24.990 euros.
Uno de los más llamativos es el nuevo Hybrid-G 150 4x5, un sistema que mezcla gasolina, mild-hybrid, GLP y un motor eléctrico en el eje trasero para ofrecer tracción total, 150 CV, cambio automático y 1.500 km de autonomía sin repostar. Su precio: 30.890 euros.
Cierra la gama la opción híbrida autorrecargable de 155 CV, basada en un motor de gasolina 1.8 y uno eléctrico. Acelera de 0 a 100 en 9,7 s, gasta solo 4,6 l/100 km y arranca en 29.390 euros con el acabado Expression como mínimo.