Por qué nos sentimos más cansados después del cambio de hora

-
Se trata de una consecuencia de adelantar el reloj
-
Durante estos meses una gran parte de la población cronifica un déficit de sueño
-
Síndrome de la fatiga crónica: qué es, síntomas y tratamiento
El cambio de hora de verano, aquel que ha tenido lugar hace unos días y por el que hemos adelantando los relojes una hora, es el que más gusta a una gran parte de la población española, sin embargo, la evidencia científica señala que es el más perjudicial para la salud por los efectos secundarios que conlleva, entre ellos el cansancio.
El hecho de cambiar la hora provoca un desajuste en el reloj interno del organismo, el cual necesita varios días para reajustarse y volver a funcionar con normalidad, por lo que si en estos momentos te encuentras cansado, es algo normal.
No obstante, el matiz que dificulta la adaptación al cambio de hora de verano es que el hecho de tener más luz por la noche que por la mañana "hace que las personas tengan tendencia a acostarse más tarde" lo que "provoca que se tienda a dormir menos tiempo los días laborables y a dormir más los festivos", detalla la Sociedad Española de Sueño (SES) en el 'Posicionamiento sobre el cambio de horario en España'.
Cansancio y otros efectos del cambio de hora de verano
Al tener más luz durante las últimas horas del día retrasamos la cena y la hora de acostarnos, sin embargo, la hora a la que nos despertamos se mantiene intacta, sobre todo entre semana.
Esto significa que durante estos meses una gran parte de la población cronifica un déficit de sueño que produce irritabilidad, somnolencia, cansancio o digestiones pesadas hasta que se adapta, aproximadamente en una semana, tal y como ya apuntó a este medio la Dra. María José Martínez Madrid, coordinadora del grupo de trabajo de Cronobiología de la Sociedad Española de Sueño.
En esta misma línea, dicha situación "puede favorecer un bajo rendimiento laboral y escolar y, de forma crónica, facilitar la aparición de enfermedades asociadas a la falta y a la mala calidad del sueño", añade la SES.

El cansancio también afecta al rendimiento físico
Además de los efectos enumerados, es posible que los días posteriores al cambio de hora tampoco estemos en plenas condiciones físicas, tanto a nivel aeróbico como de fuerza.
Ante esta circunstancia, "debemos escuchar a nuestro organismo y adaptar los entrenamientos de acuerdo a nuestro descanso ya que no rendimos al mismo nivel y aumentamos el riesgo de lesión", matizaba la profesional a ElDesmarque.